lunes, 9 de marzo de 2015

chipset


CHIPSET
El chipset es el conjunto de chips que se encarga de controlar algunas funciones concretas del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB...







   El chipset de una placa base es un conjunto de chips cuyo número varía según el modelo y que tiene como misión administrar todos los componentes de la placa base tales como el micro o la memoria; integra en su interior las controladoras encargadas de gestionar los periféricos externos a través de interfaces como USBIDE, serie o paralelo. El chipset controla el sistema y sus capacidades, es el encargado de realizar todas las transferencias de datos entre los buses, la memoria y el microprocesador, por ello es casi el "alma" del ordenador. Dentro de los modernos chipset se integran además distintos dispositivos como la controladora de vídeo y sonido, que ofrecen una increíble integración que permite construir equipo de reducido tamaño y bajo coste.





Una de las ventajas de disponer de todos los elementos que integra el chipset, agrupados dentro de dos o tres chips, es que se evitan largos períodos de comprobación de compatibilidades y funcionamiento. Como inconveniente nos encontramos con que el chipset no se puede actualizar, pues se encuentra soldado a la placa.

Antes estas funciones eran relativamente fáciles de realizar y el chipset tenía poca influencia en el rendimiento del ordenador, por lo que éste era un elemento poco importante o influyente a la hora de comprar una placa base. Pero los nuevos microprocesadores, junto al amplio espectro de tecnologías existentes en materia de memorias, caché y periféricos que aparecen y desaparecen continuamente, han logrado aumentar la importancia del chipset.

  • Que obtengamos o no el máximo rendimiento del microprocesador 
  • Posibilidad de actualizar el ordenador 


  • Poder utilizar ciertas tecnologías mas avanzadas de memorias y periféricos 





puente norte





El puente norte es el circuito integrado mas importante del conjunto de chips (chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior d las placas base con formato ATX y por lo tanto no es un termino utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. también es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.



Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, MEMORIA RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de video AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.


Puente sur
El puente sur es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no esta conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella directamente a través del puente norte.
La funcionalidad encontrada en los puente sur actuales incluyen soporte para:
  • Peripheral component interconnect (PCI)
  • Bus ISA
  • Bus SPI
  • System management Bus
  • Controlador para el acceso directo a memoria
  • Controlador de interrupciones
  • Controlador para Integrated Drive Electronics ( PATA o ATA)
  • Puente LPC
  • Reloj en tiempo real - real time clock
  • Administración de potencia eléctrica APM y ACPI
  • BIOS
  • Interfaz de sonido AC97 o HD audio

Northbridge (puente norte)    southbridge (puente sur)


Adicionalmente el puente sur puede incluir soporte para Ethernet, RAID, USB y codec de audio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario